Este sábado 11 de septiembre y hasta el próximo 10 de octubre, abrirá sus puertas la primera exposición monográfica de escultura y pintura sacra del joven escultor granadino José Manuel Mesa Ocaña ubicada en el Museo Monasterio de la Encarnación (MM Carmelitas AO) sito en la calle Monjas del Carmen, 8 (junto a calle la Colcha) en horario de 17.00 a 19.00 horas (miércoles, jueves y viernes); 10.00 horas los sábados (bajo reserva previa) y de 11.00 a 13.00 horas los domingos excepto el domingo 12 de septiembre que el horario será de 17.00 a 19.00 horas.
En esta muestra artística se podrá contemplar una parte de su trayectoria artística: desde sus comienzos hasta día de hoy.
Durante el recorrido por los patios del convento, se podrán observar obras de carácter pasional en diferentes formatos, en su mayoría, imágenes marianas procedentes de colecciones particulares. Cabe destacar la Sacra Conversación, venida desde Madrid.
Se incluyen también diferentes imágenes de carácter glorioso o letífico. Dando muestra de ello, se podrán encontrar a Ntra. Sra. de Belén, imagen que forma parte del nacimiento monumental de San Pedro y San Pablo. O los Reyes Magos, provenientes de la misma parroquia, conformando una preciosa adoración a un Niño del convento, atribuido a Pedro de Mena. Así, entre estas imágenes mencionadas, se encuentran otras imágenes provenientes de colecciones particulares.
En ambos patios, entre los cuadros del propio museo, se podrán contemplar obras pictóricas del autor.
Para finalizar, se ofrece al espectador un aparato de culto cobijando la primera dolorosa de tamaño natural realizada en el taller del escultor, haciendo alusión a la Virgen dolorosa, como indiscutible foco devocional cristiano.
En el mismo espacio, se encuentran otras imágenes de colecciones particulares y dos obras provenientes de las Hermandades de: Pasión y Estrella (corona de espinas del titular cristífero) y Ntra. Sra. de los Dolores de Loja (Sta. Catalina de Alejandría).
Como punto fuerte de la exposición y en homenaje a la patrona de Granada, a partir del 15 de septiembre se incluirá en la exposición una de las obras escultóricas terminadas recientemente en el taller del escultor, una imagen de la Virgen de las Angustias.

“Espero que disfrutéis de mi producción artística aquí expuesta, junto a grandes obras de arte del propio convento en este lugar tan privilegiado como es el espacio museístico del convento de las Madres Carmelitas de la Antigua Observancia. Para mí, es todo un privilegio que no dejaré de agradecer. Y también, como no, a cada una de las personas y Hdades. que han tenido a bien dejarme las obras que les realicé, ya que sin su favor, me habría sido imposible realizar esta exposición.”